
Técnicas de relajación recomendadas
Para muchos de nosotros, relajarse significa tumbarse en el sofá y desconectar ante la televisión al final de un día difícil. Sin embargo, esto no contribuye a reducir los efectos destructivos del estrés y la ansiedad. Lo que hay que hacer es desencadenar la reacción natural de relajación del cuerpo, un estado de descanso profundo que frena la tensión, ralentiza la respiración y el ritmo cardíaco, reduce la presión sanguínea y devuelve el equilibrio al cuerpo y a la mente. Para ello, puedes poner en práctica métodos de relajación como la respiración profunda, la meditación, el entrenamiento rítmico, el yoga o el tai chi.
El cansancio es una reacción biológica normal, y es la reacción a la continua actividad física o mental. Se manifiesta por una disminución en la capacidad de hacer cosas. Se le puede considerar un mecanismo de protección que impide continuar una actividad hasta el punto que se produzca un mal irreversible a las células. Si alguien tiene un mal estado físico o está muy cansado, significa que no está en buenas condiciones para trabajar. Cuando se está muy descansado aumenta la eficiencia al trabajo y se necesita menos energía para producir. El cansancio se posterga y el periodo de recuperación es más breve.